016 017  Castillo de Trevejo, en la comarca de Sierra de Gata. Foto Fotoeventis   Shutterstock 1446448466

Son fortalezas que encierran historias pasadas en una región construida piedra a piedra. Fueron testigos de estrategias de defensa, de cruentas batallas y de secretos guardados durante siglos. Son los castillos de Extremadura, un pedazo de la historia de esta región.

Comenta
Granadilla 2048x1361

El Palacio de los Condes de Osorno, parte de un antiguo caserón de caza de la familia Álvarez de Toledo (Condes de Alba) del S.XIV, posteriormente convertida en palacio residencial por el III Conde de Osorno D. Garci Fernández Manrique de Lara y su mujer María de Luna en el SXVI. Manrique de Lara fue una de las figuras más relevantes entre la nobleza del siglo XVI. Contó con el favor y la amistad de Carlos V. Presidente de la Orden de Santiago y de la Orden de Indias, fue mano derecha del emperador, a quien se cree que acompañó en su coronación a Italia donde trajo influencias renacentistas que aplicó en el Palacio.

Comenta